A partir del 30 de diciembre de 2024, la Unión Europea implementará un nuevo reglamento (UE) 2023/1115 que prohíbe la introducción al mercado, comercialización y exportación de productos que contengan o hayan sido producidos utilizando ciertos recursos, como ganado bovino, cacao, café, palma aceitera, caucho, soja y madera, a menos que cumplan con rigurosos criterios.
El reglamento establece que los productos deben estar libres de deforestación, lo que significa que no hayan sido producidos en tierras deforestadas después del 31 de diciembre de 2020. Además, deben cumplir con la legislación pertinente del país de producción en áreas como derechos de uso del suelo, protección del medio ambiente, derechos laborales y derechos humanos.
Los operadores que introduzcan productos en el mercado deben ejercer la diligencia debida, recopilando información sobre la procedencia y producción de los productos, incluyendo detalles como la descripción del producto, país de producción, geolocalización de las parcelas de terreno utilizadas, entre otros.
El reglamento establece sanciones para aquellos que infrinjan estas normas, que incluyen multas proporcionales al daño ambiental y al valor de los productos, confiscación de productos, exclusión de contratación pública y acceso a financiación pública, entre otras.
Este reglamento busca combatir la deforestación y promover prácticas sostenibles en la producción de productos importados a la UE. Se espera que tenga un impacto significativo en la cadena de suministro global y fomente la adopción de prácticas responsables por parte de los productores en todo el mundo.