La Administración Federal de Ingresos Públicos en Argentina (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGSESO), realizó operativos en establecimientos rurales de Salta, donde se detectaron 31 personas en condiciones de explotación laboral y 3 niños presuntamente víctimas de trabajo infantil.
Los procedimientos se llevaron a cabo en campos dedicados a la producción de hortalizas y caña de azúcar, en los departamentos salteños de Anta y San Martín. En el campo de caña de azúcar, los trabajadores, junto con sus familias, se trasladaban desde una localidad en Bolivia para trabajar y vivir en condiciones precarias de lunes a viernes. Carecían de instalaciones básicas como sanitarios y agua corriente, realizando sus necesidades en la intemperie.
En el segundo campo, dedicado a la producción de hortalizas, los trabajadores vivían en condiciones de hacinamiento, pernoctando en colchones en el suelo apoyados sobre una base de cajones de madera.
Los operativos revelaron la presencia de niños de 14 años realizando tareas propias de adultos. Ante estos hallazgos, la AFIP presentó denuncias penales por trata de personas con fines de explotación laboral, reducción a la servidumbre y trabajo infantil ante la justicia federal salteña.
Además, se realizó la derivación correspondiente a la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).